jueves, 22 de enero de 2015

COMO VISITAR EL BLOG Y NO PERDERSE




Aviso a navegantes.  Cuando os veáis perdidos solamente tenéis que pinchar en las etiquetas de arriba, sí, donde aparecen un montón de frases mezcladas.  Por ejemplo, si pincháis donde dice "compartiendo lecturas", os veréis grabados y contando vuestras experiencias recomendando libros.  Que os apetece compraros un libro, eso ya depende de la edad, pero pinchando en tercer ciclo, segundo ciclo, primer ciclo o infantil, hallaréis alguna recomendación de las últimas novedades y las lecturas de siempre en literatura infantil y juvenil.  No es nada difícil, cada cosa está en su sitio (o lo prentende, no somos perfectos).  De todos modos, explorando, siempre se encuentran tesoros.

COCOLOCO

Claudia, Adrián y Luna nos han dado una lección de cómo se habla de un cuento.  Cada uno ha aportado su impresión y, para ser tan pequeños, no lo han hecho nada mal, yo diría que estupendamente.  La competencia lingüística  es muy importante y, en grandísima medida, se adquiere leyendo. Estos tres niños y niñas de segundo van camino de ser buenos  comunicadores.  Pinchad en la imagen y los veréis.  Como siempre, quien graba el vídeo, todavía necesita unas buenas clases.



jueves, 1 de enero de 2015

FELIZ AÑO, LECTORES

Un año más, un libro en blanco abierto.  Somos los autores de la obra de nuestra vida, y cada hecho es una historia, cada día una aventura y cada desafío una experiencia.

 Los libros nos acompañan en el camino.  En sus alas volamos hacia mundos que solamente nuestra mente puede alcanzar.  Las palabras nos embrujan, se hilvanan para adentrarse con nosotros en bosques misteriosos, escalar cumbres inalcanzables y volar en pos de la ilusión.

Mi deseo para vosotros es que sigáis conservando el entusiasmo de conocer cosas nuevas, y que cuando un libro caiga en vuestras manos, encontréis en él mucho más de lo que estabais buscando, o alguna grata sorpresa si no pretendíais encontrar nada de especial.

Os esperamos, abiertos a vuestras opiniones, vuestras inquietudes, vuestras sugerencias... que no somos perfectos y en el compartir está el secreto de lo bueno de la vida.

Que la alegría y la fantasía os acompañen este año y todos los de vuestra vida.


lunes, 22 de diciembre de 2014

CUENTOS DE LA PREHISTORIA

Husmeando por ahí, me encontré con la receta para lavar a un mamut lanudo, que he colgado en otra entrada, pero también había alguna cosa más para que los peques de infantil se lo pasen estupendamente viajando en el tiempo.
Ahí va lo poco que he encontrado,  espero que os guste y os sirva, pero sobre todo, que paséis un buen rato con ellos.

PARA CONOCER COSAS DIVIRTIÉNDONOS



SABER MÁS

ESTARÍA INTERESANTE VERNOS CON PIELES


PROMETE DIVERSIÓN








IMAGINAOS EN LAS CUEVAS DE ALTAMIRA PINTANDO




ESTE CROMAÑÓN PARECE UN POCO SERIO

Y para pasar un buen rato, este cuento 







La historia, es seria, pero entretenida.


viernes, 19 de diciembre de 2014

LA LUNA SABE A.......

Un cuento precioso,  al final, la luna sabe como la vida, a lo que cada uno de nosotros quiere saborear.  Y detrás de la sencillez de este cuento se esconden grandes valores.  Ni el más fuerte es el más poderoso ni somos invencibles.  A veces el que consideran más pequeño e insignificante es el que llega más lejos y más alto, porque encierra dentro el enorme tesoro de la humildad y la constancia.

Este vídeo es el producto de un intenso trabajo en equipo y está hecho con mucho cariño, por tanto, inevitable que esté precioso.
Os animo a comprobarlo pinchando en la imagen.



martes, 16 de diciembre de 2014

ME LOS PIDO PARA NAVIDAD

Se acerca el ansiado Momento de las Vacaciones navideñas, las reuniones familiares, dormir hasta tarde, descansar..... ¡Y los regalos!. Pedimos un montón de cosas a los Reyes, a Papá Noel... Bueno, pues os vamos a recomendar un regalo que nunca se pasa de moda, que lo podéis leer, guardar, dibujar sobre él, hacer alguna manualidad, como Ceci, de segundo que hoy de un precioso libro con unas ilustraciones alucinantes descubrió que con un trozo de cartón, unos gomets, unas tijeras y un par de rotuladores podía hacer una casa igualita que la de su libro.  Tanto éxito ha tenido que tiene lista de espera para hacer más casitas iguales.

Así que ya veis, un libro es un juguete muy versátil, lo leéis, podéis hacer dibujos sobre él, copiarlos, construir algo sobre lo que hayáis leído y os guste, releerlo..... Os aseguro que es un amigo que siempre vuelve y cuando seáis mayores os recordará momentos agradables de vuestra infancia.

Poned en él vuestro nombre, la fecha del día en que fue vuestro y, con el paso de los años descubriréis cosas diferentes cada vez que hojeéis sus páginas.

Ahí van algunos por si os apetece escribir una cartita rápida a Papá Noel, para que no os aburráis esperando a los Reyes, que se hace muy largo.

Aunque he intentado recomendar por ciclos, en mi caso, y ya pasé de sexto, seguro que cogería alguno y me encantaría.  Atrevámonos a leer de todo.

A partir de seis años, muy hermoso porque cuenta una leyenda sobre la luna llena (apuntad los que vais a estudiar el universo)


También a partir de seis años, pero casi lo recomendaría ya para tercero, cuando el asunto de los deberes se vuelve espinoso.  Para reírnos un poco pequeños y mayores y pasar un buen rato.


A partir de tres años o antes.  Todos podemos y los mayores nos pueden ayudar.  Para compartir si tenemos hermanos.


Especial para los que se van a viajar en el tiempo.... ni más y menos que hasta la prehistoria....



Un erizo y un huevo..... da qué pensar.  A ver que opinan los de infantil.....


Un lujo de libro para esos peques que van caminando hacia el mundo de los mayores.  Fuera miedos y nunca juzgues a un ave por las apariencias.......ni a una persona, ya puestos



Aveturas, hadas, hermosas historias.,,,, para el segundo ciclo.  Y con ilustraciones de lujo, verdaderamente Benjamín Lacombe encanta.


La caperucita moderna.... A partir de nueve años.  A ver quién se anima.....


Para el tercer ciclo, que ya comienza a tener dudas y hacerse preguntas.... seguro que en algún momento encuentran punto en común.


Para los que les gusten los de miedo......


Dragones, aventuras.  Para comenzar a leer, dos aventuras apasionantes, la historia y leerla.


Las palabras mágicas.... Nunca está de más.


El demonio dentista

Para reflexionar... Dentro de poco os vais a encontrar con un mundo en el que no todo es ni blanco ni negro, ni feliz, ni perfecto.... Hay distintos tonos en los colores.

viernes, 28 de noviembre de 2014

CUÁNDO SE IRÁN ESTOS

Llega la navidad, por tradición las familias se reúnen.  Pero.... ahora hay muchos tipos de familia.  En este cuento, vamos a ver una muy especial, recompuesta, donde al final, lo que importa es ceder un poquito, ser menos intransigente para descubrir que todo tiene cosas buenas y podemos adaptarnos a las nuevas parejas de nuestros padres y madres y a sus hijos que pueden llegar a ser los mejores amigos.  La vida está llena de cambios, los familiares son uno más.